Cultivado en la Amazonía cacao de origen peruano, este cacao se desarrolla en condiciones ideales trabajando de la mano con los agricultores locales para asegurar prácticas responsables y sostenibles, seleccionando cuidadosamente cada grano para garantizar su máxima pureza.
Cacao sostenible para muchas generaciones más
En Perú, contamos más de 800 productores aliados en la región de San Martín. A través de su experiencia y dedicación, aseguramos un cacao de calidad internacional, cultivado bajo prácticas sostenibles que fortalecen tanto a las comunidades como a nuestros mercados.
CEA garantiza cacao con trazabilidad completa y certificaciones reconocidas , como, Rainforest Alliance, EUDR y FDA. Emitiendo informes de trazabilidad de cada envío de contenedor.
En CEA se ha invertido en construcciones de nuestros centros de acopio, fermentación y secado para atender a agricultores todo el año, incluso en épocas de lluvia. Con estas acciones reafirmamos nuestro compromiso de largo plazo con las comunidades cacaoteras.
CEA se preocupa por la seguridad y mantener actualizadas su operaciones en la cual el 80% de nuestros pagos se realizan mediante billeteras digitales como: yape, plin o transferencias con nuestros proveedores. Por lo cual, busca bancarizar y dar legalidad a nuestros procesos de pago.
Más de 500 agricultores reciben formación técnica a través de nuestro equipo de sostenibilidad en temas de agricultura sostenible, abonamiento, poda, evitando problemas como deforestación o trabajo infantil y equidad de género.
CEA impulsa la igualdad de oportunidades y fomenta la participación de mujeres agricultoras y líderes. Promovemos capacitación, ingresos justos y un entorno inclusivo para su desarrollo.
Cacao sostenible para muchas generaciones más
Fomentamos prácticas agrícolas como la agroforestería, deforestación, y mantenimiento de la biodiversidad con el uso de especies nativas en los sistemas de cultivo de cacao.
Impulsamos el comercio justo, asegurando ingresos dignos y estables para los agricultores, con sistemas de pago transparentes y oportunidades de crecimiento
Apoyamos proyectos sociales y educativos, además formamos alianzas con ONG’s, empresas , asociaciones y comunidades que buscan el desarrollo de su hábitat.
Invertimos en tecnologías y procesos que optimizan la producción y al mismo tiempo cuidan los recursos naturales.